La web 2.0 en el aula
La educación ha ido evolucionando esencialmente por la implementación de las TIC (tecnología de la información de las comunicaciones) y cuando hablamos del diseño de actividades individuales y colaborativas podemos tomar en cuenta elementos necesarios para un resultado eficaz en los aprendizajes.
Un elemento fundamental a la hora de elaborar cualquier actividad es la motivación tanto en el maestro como en el estudiante puesto que puede ser transmitida del maestro a los alumnos y si es el caso de que el alumno no siente ese impulso a la realización de la actividad presentada los resultados no serán tan satisfactorios, por ende, se debe tomar en cuenta dicho elemento.
Lo que debemos tomar en cuenta como punto de partida es tener un objetivo que queremos lograr con alumnado y con un propósito claro las actividades giraran en torno a este. El objetivo es como la meta a la que queremos llegar, donde realizamos las actividades como el camino para llegar a ella.
La planificación es otro componente que pienso que es indispensable, puesto que es la que nos irá guiando de forma organizada para lograr los aprendizajes deseados en los alumnos, también nos permitirá una buena distribución del tiempo, que es un factor muy importante . Todo educador sabe que la planificación es fundamental en la clase.
En el diseño de una actividad colaborativa debemos incentivar e impulsar “la interactividad” es decir, que los estudiantes puedan crear un ambiente de colaboración; una estrategia para ello es, la utilización de las TIC, por ejemplo, la creación de blogs para un grupo el cual les permite la interactividad entre un usuario y otro.
En la actualidad, las herramientas de la web 2.0 son un componente principal para obtención de buenos resultados en el logro del objetivo y favorece tanto a la actividad individual como la colectiva. Un ejemplo es el uso de un ordenador por estudiante, conectado a internet y ponerlos a trabajar en un blog grupal poniendo en función la actividad colaborativa cuando por medio de la página web ellos interactúan con otros usuarios dando a conocer sus aprendizajes y siendo autónomos en el uso del computador y aquí se incluye la actividad individual. Por ende, es esencial la capacitación en el profesorado en cuanto a la implementación de las de las TIC en el aula.
También podemos destacar en la actividad individual que debemos promover la autonomía en el estudiante proporcionándole actividades donde ellos pongan en función la creatividad, que sean críticos y expongan su punto de vista, pero también puedan explotar sus capacidades que muchas veces ni ellos conocen.
En fin, los elementos que a mi criterio considero que son fundamentales a la hora de realizar una actividad individual y colaborativa son: la planificación, la motivación, tener un objetivo, el uso de las TIC, la interactividad, la autonomía, la creatividad ect. Cuyos componentes nos sirven de gran ayuda en la elaboración de dichas actividades para alcanzar resultados positivos.
¿se podría decir que sin la web 2.0 el sistema educativo seria efectivo hoy día?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarConsidero que la web 2.0 es de gran importancia en el sistema educativo. Pero no se si sería efectivo o no.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSi nos referimos a lo profesional, crees que sería efectivo?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
ResponderEliminarPienso que es imprescindible la web 2.0 en el sistema educativo pues sin esta no se estarían supliendo las necesidades, teniendo en cuenta el nivel de avance tecnológico que hay.