Los
principios más importantes a considerar desde mi punto de vista cuando se va
trabajar con estas herramientas de la web 2.0: Blog, Wiki, Webquest y Google
Docs pueden ser:
- · Construcción del conocimiento de calidad y de forma colaborativa, el aporte de todos es esencial y este debe ser enviado, usando fuentes de información pertinentes.
- · La actividad debe facilitar a los participantes ser activos en el proceso de trabajo con la herramienta.
- · Aportar un plan o guía de trabajo de lo que se les solicita como producto, atendiendo a la naturaleza del área, contenido o asignatura tratada y a los objetivos o competencias en juego.
- · Considerar el perfil de estudiantes que se tiene en el aula y el grado de familiarización que tienen con las herramientas que les proponemos.
- · Debe considerar el uso de metodologías activas que favorezca la capacidad de pensamiento, promueva la interactividad y genere nuevas relaciones sociales en la producción de contenido.
- · La renovación de prácticas y adaptación de materiales ofrecidos por la web 2.0 para así potenciar el desarrollo de competencias que promuevan la autonomía.
- · La inclusión de las herramientas de la web 2.0 para realizar una determinada actividad o consecución de objetivos pedagógicos debe ser justificada, ya que hay que potenciar prestaciones que ayuden a desarrollar y afianzar las competencias básicas propias del currículo actual.
- · La integración de la herramienta tiene que ser planificada, basada en una decisión pedagógica o metodología y previo conocimiento de la herramienta por el alumnado.
- · Se debe analizar el contexto en que se encuentra el alumnado porque muchas veces no existe una correspondencia entre la vida dentro y fuera de la escuela. Hay que actuar para acortar distancia.
- · Identificar con claridad los objetivos pedagógicos en cuanto a la herramienta que se utilice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario