lunes, 24 de abril de 2023

Civilizacion Mesopotamia

                                                       Presentacion 

      

       Daniela Molina 


                           4toE


                                      NO.#11


             

            Ciencias Sociales 


                                   Genesis Gutierrez


                   

            CENTRO EDUCATIVO MANUEL ACEVEDO                           SERRANO.






              

        CIVILIZACION DE 

                                       MESOPOTAMIA               

                                                                                 

                                                                                     ¿Qué es la Mesopotamia?

La Mesopotamia es un territorio que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates,       también conocido como Medio Oriente (actual región de Irak), y que abarca partes del sudoeste de Asia y tierras alrededor del mar Mediterráneo oriental. El término mesopotamia significa “tierra entre ríos”. Resultó una zona muy fértil que permitió realizar las primeras actividades de agricultura.



La Mesopotamia es considerada la cuna de la civilización por ser la región en la que se desarrollaron los primeros asentamientos humanos permanentes, alrededor del año 4000 a. C. Los primeros pobladores fueron los sumerios, que se establecieron en la ciudad de Uruk y luego lograron ocupar la región baja de la Mesopotamia.

Las culturas del Antiguo Egipto se desarrollaron a lo largo del río Nilo, casi al mismo tiempo que las culturas de la Mesopotamia. Por eso, las obras arquitectónicas más antiguas del mundo se encuentran en la Mesopotamia y en Egipto.

Caracteristicas

La Mesopotamia se caracterizó por establecerse en las cercanías de dos grandes ríos, que abastecían al extenso valle fluvial. Gracias a esta condición, la zona se destacó por su terreno muy fértil. Esas condiciones naturales resultaron las bases de la economía de la región, a través de la agricultura y la cría de animales, actividades que permitieron una vida sedentaria.